En los locales comerciales el diseño tienen un gran peso dentro de la fórmula de su éxito. De hecho, son muchos los que aseguran que el diseño y la arquitectura ayudan a vender más y mejor. Y es que también hay un componente emocional en el consumo hostelero.
Piensa en el momento en el que entras en un local comercial por primera vez. Son segundos los que necesitas para emitir un juicio; si en un ambiente agradable, si vas a estar cómodo, si quieres quedarte. Toda la información te la ofrece su aspecto, su diseño, su distribución, sus colores o su ambiente.
El buen diseño atrae, sorprende y ayuda al cliente a decidirse, tal y como comentábamos antes. En un mundo globalizado, visual e inmerso en la cultura low cost el buen gusto se traduce en la diferenciación de tu marca. Lo que permitirá vender más, mejor y a mayor precio.
En los proyectos de rediseño o reforma de locales comerciales, el profesional tiene la obligación moral de pensar en el cliente final. Pensar en cómo conquistar al que va a comprar. El objetivo del proyecto debe ser crear espacios comerciales que aporten experiencias al cliente.
Recuerda que un cliente satisfecho es un cliente recurrente, que hablará de su experiencia y traerá a otros clientes. Por eso vamos tratar de resolver dos dudas habituales.
Para diferenciarnos y que nuestra marca sea airosa, hay que ofrecer algo más. Un local bonito y un producto o servicio de calidad. Esas aportaciones deben ser la base del diseño de tu negocio. Y que esto sea posible depende del profesional que va a diseñar y llevar a cabo la reforma de tu local.
El diseño emocional consiste en crear un ambiente que atraiga al cliente de manera inconsciente. Busca comunicar a través de ese mismo diseño; de espacios fluidos y sorprendentes. En definitiva, invitar a que los usuarios pasen más tiempo en el local ¡que lo deseen!
Tiene que comunicar personalidad, exclusividad, novedad y comodidad. Teniendo en cuenta la idiosincrasia del producto y del tipo de cliente.
Todo esto forma parte también del marketing en punto de venta y ayuda a la toma de decisiones del cliente. Y todo eso lleva al comercio a vender más.
Dentro del diseño de los espacios en un local comercial se estudia cómo marcar las zonas y los productos. El recorrido de los clientes al circular por la tienda o el comercio, también en hostelería. Otros detalles importantes son la cartelería, la iluminación, la señalización o los espacios promocionales (escaparates). Nada se deja al azar.
Desde que decides alquilar o comprar un local comercial o reformar el que tienes, es importante decidir con quién vas a hacerlo. ¿A quién debes recurrir? Tener una cuidada planificación y consultar a un profesional que esté al tanto de todo el proceso.
En el proyecto debe haber un arquitecto técnico o empresa de reformas que se encargue de:
Recuerda que invertir en diseño es un valor seguro. Eso te desmarcará de la competencia, evitará la comparación con tu competencia (te desmarcará) y enfatizará el valor de tu marca.
En Bocana Obras y Servicios hemos rehabilitado y reformado con éxito numerosos negocios y locales comerciales. Por eso ahora ponemos nuestra experiencia a tu servicio ¿quieres ganar más? Apuesto por el diseño.